Taller de Inteligencia Artificial para Estudiantes
Descubre, experimenta y aplica la IA en tu vida académica y personal. Aprende más allá de la teoría, crea proyectos reales y prepárate para el futuro.
Objetivo general
Este taller está diseñado específicamente para estudiantes de preparatoria y bachillerato en México, con un nivel de enseñanza intermedio, accesible y práctico. El curso combina teoría esencial con experiencias reales de aplicación de la Inteligencia Artificial.
Los estudiantes aprenderán qué es la IA, cómo funciona, y cómo aplicarla en su vida diaria, en sus estudios y en futuros proyectos académicos y profesionales. Además, trabajarán con ejemplos prácticos: chatbots, generadores de texto, análisis de datos, creación de imágenes y más.
El taller busca empoderar a los jóvenes, mostrándoles que la IA no es solo para programadores o científicos, sino una herramienta poderosa para creadores, emprendedores y futuros profesionales.
¿Qué aprenderás? — 5 preguntas clave que resolveremos en el taller
- ¿Qué es realmente la Inteligencia Artificial y cómo impacta en mi vida diaria?
- ¿Cómo puedo usar la IA para estudiar más rápido y aprender mejor?
- ¿Qué herramientas de IA puedo usar desde hoy sin ser experto en programación?
- ¿Cómo la IA me puede preparar para la universidad y el mundo laboral?
- ¿Qué proyectos reales puedo crear con la IA durante el taller?
Sabemos que los estudiantes de preparatoria y bachillerato viven un momento de transición: prepararse para la universidad, descubrir su vocación y aprovechar nuevas tecnologías que cambian el mundo. Entendemos que muchas veces la IA se siente lejana o demasiado técnica.
Por eso, este taller está pensado para ti: joven curioso, creativo y con ganas de aprovechar la IA en tu vida diaria y en tu futuro. Aquí no hablamos solo de teoría: hacemos que la IA cobre vida en tus manos, de forma sencilla, divertida y útil.
Más que un taller: Así te preparamos para el futuro
- Accesibilidad: explicamos la IA en un lenguaje claro, sin tecnicismos innecesarios.
- Aplicación real: llevamos la IA más allá de los libros, hacia proyectos y ejemplos que los estudiantes pueden usar hoy mismo.
- Empoderamiento juvenil: ayudamos a los jóvenes a ver la IA como una herramienta de poder, creatividad y emprendimiento.
- Preparación para el futuro: formamos estudiantes con visión de futuro, con habilidades que hoy demandan las universidades y empresas.
- Conexión cultural: todo el taller está contextualizado a la realidad de los jóvenes mexicanos.
Nuestro público: A quiénes ayudamos a crecer
- Estudiantes de preparatoria y bachillerato (15–19 años).
- Escuelas privadas y públicas que buscan actualizar su plan educativo.
- Padres de familia que quieren preparar a sus hijos para el futuro digital.
- Centros culturales y tecnológicos que promueven talleres extracurriculares.
- Instituciones de educación media superior interesadas en innovación educativa.
En Jumperia creemos que la Inteligencia Artificial solo cobra sentido cuando pasa de la teoría a la acción. Nuestro diferencial es combinar visión de negocio + visión tecnológica + visión educativa.
Ya no hablamos de IA como algo lejano: lo convertimos en proyectos concretos, experiencias de aprendizaje vivas y en herramientas útiles para los estudiantes.
¿Qué ganarás con este taller? Descubre los 8 beneficios
- Comprender la IA con ejemplos claros y fáciles.
- Aprender a usar herramientas de IA gratuitas y accesibles.
- Mejorar técnicas de estudio con apoyo de IA.
- Crear proyectos innovadores aplicados a la vida real.
- Desarrollar habilidades de creatividad y pensamiento crítico.
- Descubrir cómo la IA influye en carreras y profesiones del futuro.
- Generar confianza en el uso responsable de la IA.
- Estar mejor preparado para la universidad y el mundo laboral.
Así funciona el taller: Tu camino al dominio de la IA
- Registro de estudiante en la plataforma.
- Sesión inicial de introducción: ¿qué es la IA y por qué importa?
- Módulos prácticos con ejercicios paso a paso.
- Desarrollo de un mini-proyecto final (ej. chatbot, presentación con IA, análisis de datos).
- Evaluación divertida con retos y dinámicas.
- Certificado de participación emitido por Jumperia.
Temario
- Introducción a la revolución tecnológica.
- Historia breve de la IA y cómo está cambiando el mundo laboral.
- Conceptos clave de IA y machine learning
- Explicación sencilla con ejemplos visuales.
- Bienvenida y rompehielos digital.
- Dinámica de presentación con herramientas IA (ejemplo: generar una imagen de presentación con IA).
- IA en las profesiones del futuro.
- Cómo se usa la IA en medicina, derecho, ingeniería, arte, negocios y más.
- IA como asistente de estudio.
- Cómo usar IA para resúmenes, mapas conceptuales y preparación para exámenes.
- IA para creatividad.
- Generación de imágenes, música y textos para proyectos escolares y hobbies.
- IA en la investigación académica.
- Cómo buscar fuentes, validar información y evitar el copy-paste.
- IA en redes sociales y comunicación digital.
- Cómo crear contenido responsable y original con apoyo de IA.
- Proyectos colaborativos con IA.
- Trabajo en equipos usando IA como apoyo para tareas compartidas.
- Ética y riesgos en el uso de IA.
- Plagio, desinformación, uso responsable y crítico.
- Mini proyecto creativo.
- Creación de un portafolio digital con aportaciones de IA (imágenes, textos y presentaciones).
- Presentación final de proyectos.
- Exposición tipo feria escolar con retroalimentación grupal.
La IA en este taller es como un superpoder que cualquiera puede usar.
¡Inscríbete hoy y sé parte de la generación que transforma el futuro con IA!