Inteligencia artificial a nivel estratégico
Objetivo general
Este programa está diseñado exclusivamente para empresarios, directores, gerentes y tomadores de decisiones que buscan comprender y aprovechar el potencial estratégico de la inteligencia artificial (IA) en su organización. A través de un enfoque práctico, ético y orientado a resultados, los participantes obtendrán herramientas para tomar decisiones informadas, liderar la transformación digital y asegurar la alineación de la IA con los objetivos del negocio.
Orientado a:
- Empresarios y fundadores de empresas.
Que desean entender cómo la inteligencia artificial puede generar ventajas competitivas reales, identificando oportunidades de alto impacto y riesgos potenciales.
- Directores generales y miembros del C-Level.
Que buscan incorporar la IA como pilar estratégico en sus procesos de transformación digital y en la toma de decisiones alineadas al negocio.
- Gerentes de innovación, transformación digital y tecnología.
Responsables de liderar proyectos de adopción tecnológica en sus organizaciones, interesados en asegurar que las soluciones de IA sean viables, éticas y medibles.
- Líderes de áreas operativas y funcionales.
Que desean identificar casos de uso concretos en sus unidades, así como participar activamente en la priorización e implementación de soluciones de IA.
- Consultores estratégicos y asesores empresariales.
Que requieren fortalecer su visión y herramientas para acompañar a empresas en la adopción de IA desde una perspectiva ética, ágil y orientada al valor.
Público objetivo:
Empresarios, directivos y líderes que buscan aplicar IA estratégica, tecnológíca y viable para transformar procesos y generar ventajas competitivas.
Objetivos del curso:
- Comprender el potencial de la IA en la operación diaria.
- Utilizar herramientas de IA como ChatGPT, Copilot y OpenAI para tareas específicas.
- Automatizar procesos administrativos, de reporte, documentación y comunicación.
- Aplicar buenas prácticas para implementar IA de forma ética y segura.
- Generar valor inmediato desde cada área de responsabilidad operativa.
Metodología:
- Modalidad taller, 20% teoria, 80% práctica.
- Instructores certificados en IA.
- Discusión de casos reales adaptados a contexto.
- Workshops de co-creación de estrategias y hojas de ruta.
Entregables:
- Plantillas: matriz de viabilidad, ROI y KPIs
- Guía de prompts para líderes y directivos
- Checklist de implementación ágil de IA
- Roadmap para la adopción de IA
- Informe de diagnóstico rápido y plan 30-60-90
Beneficios para el participante:
- Comprensión clara del valor real de la IA para su negocio.
Aprenderás a identificar cómo y dónde la IA puede generar ventajas competitivas reales en tu empresa.
- Herramientas prácticas para automatizar tareas clave.
Descubrirás herramientas accesibles y efectivas para optimizar procesos sin necesidad de programación.
- Capacidad de liderar iniciativas de IA con seguridad y enfoque ético.
Desarrollarás habilidades para tomar decisiones informadas, éticas y estratégicas al implementar IA.
- Planes de acción aplicables desde el día siguiente.
Te llevarás un roadmap concreto y personalizado para comenzar a aplicar la IA de forma inmediata.
- Lenguaje accesible y aplicaciones tangibles según su rol.
El contenido está diseñado para ser comprensible y útil, independientemente de tu área funcional.
Beneficios para la organización
- Identificación de proyectos viables y de alto impacto:
La empresa podrá detectar rápidamente dónde invertir en IA para lograr resultados medibles.
- Aceleración de la transformación digital con IA:
El curso impulsa la adopción de IA como catalizador de la modernización tecnológica de la organización.
- Reducción de costos operativos y mejora de eficiencia:
Se explorarán automatizaciones que disminuyen tiempos, errores y costos en procesos clave.
- Fortalecimiento de la toma de decisiones estratégicas:
La IA se aplicará como herramienta de apoyo a decisiones basadas en datos y análisis predictivo.
- Desarrollo de cultura digital ética y colaborativa:
- Fomentará un entorno organizacional abierto a la innovación responsable y alineado con valores corporativos.
Evaluación
- Diseño de plan de acción personalizado.
- Aplicación de checklist de adopción de IA.
- Retroalimentación directa del facilitador.
Requisitos
- Manejo básico de herramientas ofimáticas.
- No se requieren conocimientos técnicos de programación