Implementar IA en la organización

icon
Duración 9 horas
Sesiones 3 de 3 horas
Modalidad Presencial / Remoto / Híbrido
Nivel Intermedio

Objetivo general

Taller para gerentes y líderes de proyecto que deseen implementar IA. Aprenderán a diseñar un roadmap escalable, identificar áreas de alto impacto, evaluar viabilidad, definir KPIs y aplicar buenas prácticas para alinear la IA con la estrategia del negocio.

Orientado a:

  1. Gerentes y tomadores de decisión.

    Que buscan liderar la incorporación de inteligencia artificial dentro de su área o unidad de negocio, asegurando el alineamiento estratégico con los objetivos de la organización.

  2. Líderes de proyectos y Project Managers.

    Responsables de planificar, coordinar y ejecutar iniciativas de innovación tecnológica, interesados en estructurar un roadmap claro para implementar IA de forma progresiva y escalable.

  3. Analistas de negocio y responsables de transformación digital.

    Que necesitan identificar oportunidades reales de aplicación de IA, evaluar su viabilidad técnica, económica y operativa, y traducirlas en propuestas con impacto tangible.

  4. Profesionales de áreas funcionales clave (TI, operaciones, marketing, finanzas, etc.)

    Que deseen comprender cómo aplicar la IA en sus procesos y cómo liderar el cambio organizacional desde su propia trinchera.

  5. Equipos de innovación, estrategia o mejora continua.

    Que actúan como facilitadores del cambio y desean incorporar marcos metodológicos, métricas (KPIs) y buenas prácticas para gestionar la adopción de IA de manera efectiva y medible.

Público objetivo:

Dirigido a gerentes, líderes de proyecto, analistas y equipos clave que buscan implementar IA en sus procesos, alineando su adopción con la estrategia del negocio mediante un enfoque práctico, escalable y orientado a resultados.

Objetivos del curso:

  • Comprender cómo identificar áreas clave donde la IA genera mayor valor dentro de la empresa.
  • Diseñar un roadmap escalable para implementar IA por fases.
  • Realizar un análisis de viabilidad técnica, económica y operativa para proyectos de IA.
  • Definir KPI para evaluar el desempeño e impacto de las iniciativas de IA.
  • Aplicar buenas prácticas en la gestión de equipos, recursos y expectativas durante el proceso de adopción.

Metodología:

  • Modalidad taller: 80% práctica, 20% teoría.
  • Aprendizaje activo: análisis de casos, ejercicios y role playing.
  • Basado en marcos reconocidos: CRISP-AI, TRL, Project Canvas, ISO 42001.

Entregables:

  • Plantilla editable de Roadmap de IA.
  • Formato de análisis de viabilidad multicriterio.
  • Documento guía con resumen de buenas prácticas.

Beneficios para el participante:

  1. Liderazgo sin necesidad de ser técnico. Aprenderás a encabezar proyectos de IA sin requerir conocimientos avanzados de programación o algoritmos.
  2. Herramientas prácticas aplicables de inmediato. Contarás con formatos, marcos y metodologías listos para usar en la evaluación e implementación de iniciativas de IA.
  3. Alineación estratégica con el negocio. Desarrollarás una visión integral para que cada proyecto de IA impulse directamente los objetivos organizacionales.
  4. Reducción de riesgos en la adopción de IA. Conocerás buenas prácticas que te ayudarán a evitar errores comunes y gestionar la incertidumbre del cambio tecnológico.
  5. Habilidades fortalecidas para el liderazgo digital. Potenciarás tus competencias como líder en contextos de innovación, transformación digital y cambio organizacional.

Beneficios para la organización

  1. Detección de oportunidades de alto impacto.

    La organización identificará áreas clave donde la IA puede generar mayor valor, eficiencia o ventaja competitiva.

  2. Aceleración de la adopción tecnológica.

    Se disminuirán los tiempos de análisis, planeación y puesta en marcha de iniciativas con IA.

  3. Disponibilidad de roadmap listo para ejecución.

    Se obtendrán planes estructurados y priorizados para ejecutar pilotos o proyectos de IA de forma progresiva.

  4. Desarrollo de capacidades internas clave.

    El equipo adquirirá conocimientos prácticos y estratégicos para liderar iniciativas de IA sin depender exclusivamente de externos.

  5. Incremento de eficiencia y sostenibilidad.

    Las soluciones de IA se integrarán de forma medible, ética y escalable, mejorando la productividad y capacidad de innovación a largo plazo.

Evaluación

  • Participación en dinámicas grupales y simulaciones.
  • Calidad del plan de adopción presentado.
  • Coevaluación y retroalimentación entre pares.

Requisitos

  • Experiencia en gestión de proyectos o procesos.
  • Conocimiento básico del contexto digital de su empresa.
  • No se requiere experiencia previa en IA ni programación.

¡Pide más información!

Porfavor rellena los campos requeridos
Porfavor rellena los campos requeridos
Porfavor rellena los campos requeridos