
La relación entre los LLM, Socrates y el aprendizaje
26 de Agosto de 2025
En los niveles de kinder a secundaria, los niños y adolescentes están formando habilidades de razonamiento, curiosidad e imaginación.
Si se habitúan a que la IA les dé “respuestas rápidas”, pueden depender de ella en lugar de desarrollar exploración autónoma y resolución de problemas.
Un estudio de Internet Matters revela que el 44 % de los niños utilizan activamente herramientas de IA generativa, alcanzando el 54 % en el grupo de 13–14 años.
El aprendizaje no es solo cognitivo; es social y emocional, las interacciones con maestros, compañeros y el entorno físico son claves para desarrollar empatía, colaboración y comunicación.
En EE. UU., 70 % de los adolescentes han usado chatbots como compañeros conversacionales o amigos digitales, citando apoyo emocional y accesibilidad.
Una de las formas de reducir el efecto negativo de usar la IA (LLMs) como simples generadores de respuestas sin ningún tipo de razonamiento y aprendizaje en los niños y adolescentes, es configurar el comportamiento de un LLM con los lineamientos de enseñanza y aprendizaje del método socrático.
El método socrático es una forma de enseñar preguntando, donde el alumno descubre el conocimiento a través de la reflexión y el cuestionamiento.
Para aplicar el método socrático se hace a través del Prompt de un LLM. ej Gemini o Chagpt.
La secciones más recomendadas en la estructura de un prompt son las siguientes:
Estructura de Prompt:
Ejemplo de un prompt para generar un examen de matemáticas de tercer grado de primaria:
Ejemplo de un prompt para “dialogar” con el LLMs sobre La revolución mexicana en la Historia de México en nivel secundaria.
Prompt 2 'tutor de historia' funcionando.
