Introducción a la Inteligencia Artificial en las Empresas

Descubre cómo liderar tu organización hacia el éxito en la era de la inteligencia artificial.

En "IA para directivos", aprenderás a tomar decisiones estratégicas, implementar tecnologías de IA de manera ética y gestionar equipos en un entorno transformado por la innovación tecnológica.

¡Regístrate ahora y sé parte del futuro empresarial!

DATOS GENERALES

Duración:

16 horas. (2 días de 8 horas c/u).

Modalidad:

Presencial.

Público objetivo:

El curso “IA para directivos” está dirigido a todos los niveles dentro de una organización, con un enfoque especial en líderes y tomadores de decisiones.

Está diseñado para altos directivos (C-Suite) como CEOs, CIOs y CTOs, ayudándolos a tomar decisiones estratégicas sobre la implementación de IA y su alineación con los objetivos empresariales.

También está orientado a gerentes de área y líderes de equipo, quienes aprenderán a identificar oportunidades prácticas y facilitar la transición hacia procesos impulsados por IA.

Profesionales intermedios, como líderes de proyectos y analistas de negocio, obtendrán herramientas para integrar la IA en las operaciones diarias.

Finalmente, incluye a todos los empleados que interactúan con IA, fomentando una cultura colaborativa y reduciendo la resistencia al cambio tecnológico.

Nivel de dificultad:

Básico.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Enfoque principal:

Aunque el curso está diseñado para todos los niveles, su núcleo está dirigido a líderes y tomadores de decisiones (directivos y gerentes), ya que ellos desempeñan un papel clave en la estrategia, implementación y gobernanza del uso de la inteligencia artificial en la organización.

Qué se aprenderá:

En este curso aprenderás cómo identificar oportunidades para implementar IA en tu organización, gestionar su impacto de forma ética y responsable, y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

También adquirirás herramientas para alinear la IA con los objetivos empresariales, garantizar su cumplimiento normativo y fomentar la colaboración entre equipos humanos y tecnológicos.

Porqué es relevante:

La inteligencia artificial está transformando todas las industrias, y entender cómo implementarla de manera ética y estratégica es clave para mantenerse competitivo.

Este curso es relevante porque te preparará para liderar el cambio en tu organización, aprovechar sus beneficios y minimizar riesgos.

Aprenderás a tomar decisiones informadas y a garantizar que la IA esté alineada con tus objetivos empresariales.

Aplicaciones prácticas:

Este curso te proporcionará herramientas para identificar áreas clave donde la inteligencia artificial puede optimizar procesos, estrategias para liderar equipos durante su integración, y conocimientos sobre normativas y gobernanza.

Centrándose en la detección de oportunidades, la comunicación efectiva y el cumplimiento ético, al final podrás implementar soluciones con beneficios reales, facilitar la colaboración entre humanos y máquinas, y garantizar un uso responsable y alineado con los objetivos empresariales.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

  1. Identificar los conceptos clave de inteligencia artificial, sus componentes y su impacto en el entorno empresarial.
  2. Explicar cómo la IA puede optimizar procesos y generar ventajas competitivas en diferentes áreas de negocio.
  3. Implementar estrategias prácticas para detectar oportunidades de IA y calcular su retorno de inversión (ROI).
  4. Evaluar casos de éxito y normativas relacionadas con el uso de IA para tomar decisiones fundamentadas.
  5. Determinar la viabilidad y sostenibilidad de proyectos de IA alineados con los objetivos estratégicos de la organización.
  6. Diseñar planes de acción responsables para la implementación y gobernanza de proyectos de IA.
  7. Fomentar una cultura organizacional que facilite la colaboración entre equipos humanos y sistemas de IA, promoviendo la innovación ética y sostenible.

PROGRAMA DE ESTUDIO

1. Introducción a la IA en el Entorno Empresarial (1.5 horas)

  • Definición de Inteligencia Artificial y sus componentes clave.
  • Impacto estratégico de la IA en las organizaciones.
  • Casos de éxito de empresas que han integrado IA para generar ventajas competitivas.

2. Identificación de Oportunidades Estratégicas con IA (1.5 horas)

  • Áreas de negocio donde la IA puede optimizar procesos.
  • Cómo detectar oportunidades para implementar IA.
  • Metodología para evaluar el ROI de proyectos basados en IA.

3. Ética y Responsabilidad en el Uso de la IA (2 horas)

  • Principios éticos para el uso de IA en las empresas.
  • Ejemplos de mal uso de la IA y sus consecuencias.
  • Cómo garantizar que la IA esté alineada con los valores y objetivos empresariales.

4. Gestión del Impacto Organizacional de la IA (1.5 horas)

  • Estrategias para preparar a líderes y empleados para trabajar con IA.
  • Cómo mitigar el miedo al cambio y fomentar una cultura de innovación.
  • Herramientas de comunicación para promover la colaboración entre humanos y máquinas.

5. Gobernanza y Control de la IA en las Empresas (1.5 horas)

  • Marco regulatorio y políticas internas para supervisar el uso de IA.
  • Diseño de procesos para controlar la implementación y uso de IA.
  • Roles clave en la gobernanza de proyectos de IA.

6. Tendencias Emergentes en IA y su Impacto en las Industrias (1.5 horas)

  • Transformaciones actuales impulsadas por la IA en diferentes sectores.
  • Principales tendencias de IA que están marcando el futuro del mercado.
  • Cómo anticiparse a estas tendencias para mantenerse competitivo.

7. Cumplimiento de Normativas Relacionadas con IA (1.5 horas)

  • Normativas y regulaciones clave para el uso de IA en el ámbito empresarial.
  • Cómo asegurarse de que las implementaciones de IA cumplen con las leyes.
  • Ejemplos de empresas sancionadas por mal uso de la IA y lecciones aprendidas.

8. IA como Herramienta para la Toma de Decisiones Estratégicas (2 horas)

  • Introducción a herramientas de IA para análisis de datos.
  • Cómo interpretar resultados generados por IA para mejorar la toma de decisiones.
  • Métodos para integrar IA en procesos de decisión de alto nivel.

9. Innovación Sostenible con IA (1.5 horas)

  • Cómo la IA puede ser utilizada como catalizador de productos y servicios innovadores.
  • Estrategias para garantizar que la innovación con IA sea ética y sostenible.
  • Casos de éxito de innovación sostenible impulsada por IA.

10. Desarrollo de un Plan de Acción para el Uso Responsable de la IA (1.5 horas)

  • Creación de un roadmap para implementar IA de manera responsable y estratégica.
  • Checklist para evaluar la preparación organizacional frente a la IA.
  • Conclusiones y próximas acciones.

METODOLOGÍA

Método de Conferencia Interactiva con Discusión en Grupos y Recursos Complementarios:

En este enfoque, se brindará contenido clave a través de presentaciones dinámicas y conferencias breves, seguidas de discusiones en grupos pequeños.

Cada grupo trabajará sobre temas específicos (estrategia de IA, oportunidades sectoriales, ética, etc.) y luego compartirá sus conclusiones con el resto del grupo. Además, se proporcionarán recursos complementarios como PDFs, videos y artículos que se podrán revisar antes o después de las sesiones.

EVALUACIÓN

Evaluaciones Automáticas a través de Cuestionarios Interactivos:

Los estudiantes completarán cuestionarios al final de cada módulo, compuestos por preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, y preguntas de respuesta corta. Estas evaluaciones se calificarán automáticamente a través de la plataforma, proporcionando retroalimentación inmediata sobre las respuestas correctas e incorrectas.

Los cuestionarios están diseñados para evaluar la comprensión de conceptos clave, habilidades prácticas de Gemini y la capacidad de aplicar el conocimiento de manera efectiva.

HERRAMIENTAS REQUERIDAS

Dispositivo (PCs, Tablets, o Laptops): Para acceder a materiales digitales, trabajar en ejercicios prácticos y participar en discusiones en línea.

MATERIALES

Presentaciones en PDF:

Documentos detallados con la información y los puntos clave de cada sesión, para que los participantes puedan repasarlos después de la clase.

Estudios de Casos PDF:

Documentos detallados de casos de empresas reales que han integrado IA, usados durante las actividades de estudio de casos y análisis grupal.

REQUISITOS PREVIOS

Conocimientos Básicos de Negocios y Estrategia Organizacional:

Familiaridad con los conceptos generales de gestión empresarial, estrategia organizacional y toma de decisiones a nivel corporativo.

Experiencia Profesional en Gestión o Liderazgo:

Haber trabajado en roles de liderazgo o gestión, idealmente en áreas clave como TI, marketing, recursos humanos, o gestión de proyectos, para aplicar el conocimiento de IA en un contexto empresarial.

Conocimiento Básico de Tecnología:

Entender los conceptos fundamentales sobre tecnología, sistemas de información y herramientas digitales, aunque no es necesario tener experiencia avanzada en programación o desarrollo de IA.

Interés en la Innovación y Transformación Digital:

Un deseo claro de aprender cómo la inteligencia artificial puede transformar los procesos de negocio y de estar involucrado en la toma de decisiones estratégicas para su implementación.

Capacidad para Participar en Discusión y Trabajo en Equipo:

Habilidad para trabajar de manera colaborativa y participar en discusiones grupales sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la IA en el entorno organizacional.

CERTIFICACIÓN

Al finalizar el curso, recibirás una insignia digital que certifica tus conocimientos adquiridos.

Esta insignia podrá ser compartida en plataformas profesionales como LinkedIn, permitiéndote destacar tus nuevas habilidades en inteligencia artificial y productividad.

La insignia digital incluirá un enlace de validación para garantizar su autenticidad y verificación.

INFORMACIÓN DE CONTACTO